top of page

ARTE COMO MEDICINA DE PODER
Karo Colibrí
* LÍNEAS DE CRE- ACCIÓN BIOPOÉTICA *
Propuesta de estudio, escucha encarnante, autoconocimiento, diálogo biopoético y acogimiento de consejos de pueblos milenarios al rededor de la danza,
entretejidos con el Lenguaje personal de Danzar.
Inicia en el 2010, una incipiente propuesta a alas artes en movimiento en espacios pedagógicos adolescentes, en el 2013 la Danza Contemporánea con énfasis Comunitario cultiva conocimientos en esta persistente búsqueda de "Enseñar lo que se quiere aprender" (Suaie, 2013) . Allí, el cuerpo se inquietó por creación, fuegos en vigilias nocturnas, cantos a la tierra custodiados pors abuelos y abuelas Mhuysqas del Altiplano Cundiboyacence en Colombia, sabedores Muinane del Amazonas, Comadronas Wuayu de la Guajira, Guambianos en la naciente del Magdalena, Tejido de aguas de lagunas sagradas, palabra y camino del Consejo de Abuelas Indigenas, Ceremonias visionarias del valle de Sibundoy y la austeridad de los senderos Shuar de las Cuevas de los Tayos, los pregones del profundo lamento de las Bullerengueras de los Montes de Maria, las danzas Africanas que invocan las costas de los océanos pacifico y atlántico, y las ansias íntimas, de crear rituales escénicos, danzas ceremoniales desde "Las Tradiciones que aun están por nacer" (Rosales, 2017), permitiendo que cantos y mitopoéticas dignifiquen en el propio cuerpo ala Naturaleza como sujeto de Derechos y así ingresar a la alfarería del alma, la apertura del "cuerpo flor" (Camargo, 2014.), cuerpo presente, que reconoce sus invocaciones, sus iniciaciones danzarias en las contrafuerzas de la contemporaneidad, soy hija también del "urbanismo", soy un cuerpo que habita en el hoy social latinoamericano. Vivo en la abundancia de estímulo para diversos fines que requieren de nuestro discernimiento, sacudida, rugido, ruptura, purga, putrefacción, liberación, claridad, intuición, constancia, decisión, limpieza, contención, llamados, flujos, fluidos, pasión, intercambios, certezas, matices, danzas, danzas para ir conociendo de a poco estas fuerzas que nos componen en estados de cuerpo, emoción, pensamiento y biodinámicas que sostienen nuestra sabia organicidad. No pretendo caer en el juego romántico del indigenismo que cae en el nostálgico imaginario de un supuesto pasado perdido, puritano, romántico e idealizado, mi curiosidad es habitar las sensaciones dulces y amargas del presente, asumirlas, recibirlas, danzarlas, recorrerlas con los flujos y las fuerzas que se agitan en la vida del hoy , un juego atemporal y paleofuturisra, una experiencia pagana que nos ofrenda el arte como medicina de poder, una excusa para dejarnos danzar bajo el placer de un camino estético misterioso, hacer de las fuerzas composiciones poéticas, desiciones en carne y hueso de tono, fuerza, recorrido, gesto, limite, dinámica, oposición, ritmo, dirección, planos, proyecciones, apoyos, torsiones, ondulaciones, relaciones, comodidades e "incomodidades saludables", germinadas con intención.
Laboratorio permanente de tres hilos:
1. Dilatación corporal , pases mágicos donde se convocan "las fuerzas anónimas" (Volij, 2021), que disponen el cuerpo a su devenir, pedir permiso al propio cuerpo.
2. Mitopoéticas ancestrales anticoloniales, motores de movimiento que nos despojan de la autoesclavitud en las danzas afro y danzas milenarias compartidas por sabedores para re-cordar.
3. Devenir la ofrendanza, tejido de premisas corporales inducidas para transitar "el afecto, la materia y el verbo" (Oses, 2022) que conmueven y despiertan el estado de danza.
bottom of page