CHIFLADA PEREGRINANDO DEL SUMAPAZ AL OCEANO
- Karo Colibri
- 3 mar
- 1 Min. de lectura
La circulación de la Chiflada del Nevado - Refresca mi sangre - peregrinando al Océano, surgió desde la pertinencia y el deseo de difundir de la investigación/ creación llamada Decolonialidad Biopoética de la danza realizada en el 2023 y apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, así como por la Universidad de Antioquia. La propuesta de la circulación consistió en peregrinar con la ofrendanza "La Chiflada del nevado -Refresca mi sangre" por 5 Festivales y tres comunidades artísticas y ancestrales desde el Sumapaz hasta la Guajira, sembrando la danza junto a la investigación en Decolonialidad Biopoética de la Danza a diversos territorios, propiciando un tejido biopoético junto a las aguas del nevado y del páramo hacia el océano, pasando por ríos y gentes con sangres vitales, refrescando con danza, palabra y hierbas dulces y amargas cada uno de los escenarios compartidos. El inicio de este proceso partió en las lagunas del Sumapaz de Bogotá hasta llegar a las aguas del océano atlántico, llevando una intención estética de refrescar biopoéticamente las visiones de danza y ritualidad a varias públicos y escenarios artísticos para abrir diálogos estéticos y significativos del que hacer de las poéticas de la danza como una construcción de identidad y memoria de los territorios, lo anterior se realizó a partir de funciones, talleres y conversatorios en poblaciones barriales, artísticas, ancestrales y campesinas. Realizando 10 funciones, 10 conversatorios, 5 talleres y 3 socializaciones que invrementan las preguntas alrededor de la danza permitiendo cuestionar al cuerpo y sus poéticas posibles.