XII Encuentro Guaia Hycha/ Artes escénicas para celebrar la Tierra -Villa de Leyva
- Karo Colibri
- 28 feb
- 1 Min. de lectura
En medio del XII Encuentro Guaia Hycha, tras varios días de artes escénicas para celebrar la tierra, entre gentes dedicadas a las artes, adolescentes y familias del casco urbano y rural se comparte la Chiflada del Nevado -Refresca mi Sangre junto al conversatorio de la Decolonialidad Biopoética de la Danza, al compartir primero la investigación, la apertura a la danza fue mayor trayendo un círculo de palabra provechoso alrededor de decir "sí" a las poéticas del cuerpo que desean ser movilizadas por todo cuerpo que desee poner atención en sus devenires, en sus transformaciones que muchas veces son controversiales y despiertan sin duda camino de autoconocimiento, el intercambio con los actores del Teatro Itinerante del Sol trajo aportes significativos para continuar con este proceso de creación que sigue dando la voz a la Madre Tierra tal y como por más de 52 años lleva abanderándolo en escena la maestra Beatriz Camargo directora del Teatro Itinerante del Sol quien afirmo el gusto de ver que la danza diera el salto del estanque cósmico de la existencia, salto a la búsqueda encarnante de la “Ley de Origen”. Desde la indómita potencia de nuestras sinceras fragilidades,
Rugimos en la cacería de la Decolonialidad Biopoética de la danza.
Chiflada del Nevado - Refresca mi Sangre.
XII Encuentro Guaia Hycha/ Artes escénicas para celebrar la tierra
en la Maloca Cucasterio del tremendo Teatro Itinerante del Sol.
Gratituuuud desde el tuetano
Teatro Itinerante del Sol
📸 José Ignacio Prieto